Concepto
El merchandising busca la optimización
del manejo de productos escogiendo las ubicaciones adecuadas en función de
variables como: lugar, cantidad, tiempo, forma, por un lado, y escaparates,
mostradores y lineales, y la arquitectura interior, por otro; y la agrupación
de productos «imán», productos «complementarios», de compra premeditada y por
impulso. Se puede diferenciar entre dos tipos de merchandising: el permanente y
el temporal.
Ventajas y Desventajas
El sistema tradicional de ventas
permite un mayor control, mantener mejor ordenadas las mercancías y un nivel de
asesoramiento mayor a los clientes, pero requiere de más vendedores y la
atención es muy lenta.
En el sistema semi-autoservicio, no se
puede lograr el grado de protección ni de ordenamiento constante de las
mercancías que se logra en el sistema tradicional; así como el nivel de gestión
y de asesoramiento se reduce, sin embargo tiene como ventaja, la rapidez en la
atención al cliente y es más económico que el sistema tradicional,
requiriéndose menor número de vendedores.
El sistema de autoservicio tiene las
mismas desventajas del semi-autoservicio, pero referente a las ventajas, además
de ser más rápido, porque el cliente lleva las mercancías que ha seleccionado
directamente a la caja, requiere menos personal en el salón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario